domingo, 5 de octubre de 2025

Semana de la música contemporánea
















Composición - Conservatorio de Música Luis Gianneo 21 de septiembre a las 17:02 · El CONSERVATORIO LUIS GIANNEO Y LA FUNDACIÓN DESTELLOS, EN EL MARCO DE LA SEMANA DE LA MÚSICA CONTEMPORÁNEA (4° edición) TIENEN EL AGRADO DE PRESENTAR AL COMPOSITOR HUGO DRUETTA. NO TE LO PODES PERDER. ENTRADA LIBRE Y GRATUITA!!!!!! JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE!!!!!, CONFERENCIA: "GAJES DEL OFICIO. ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LA COMPOSICION SONORA". Y EL MISMO DÍA EN CONCIERTO UNA OBRA ACUSMÁTICA!!!!!!!! TE ESPERAMOS!!!!!!! Hugo Víctor Druetta nació en Cañada Rosquín, Santa Fe, Argentina, en 1965. Es compositor y docente especializado en música electroacústica, con trayectoria en creación artística y gestión académica. Se formó como Profesor Nacional de Música con especialidad en guitarra en el Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). Además, profundizó sus conocimientos en Composición con Medios Electroacústicos bajo la guía de Ricardo Pérez Miró y en Informática Musical con Guillermo Pozzati. Participó en el Programa de Posgrado Online en Artes Mediales, impulsado por las universidades de Córdoba (Argentina), Chile (Chile) y Caldas (Colombia), y actualmente se encuentra en instancia de presentación del trabajo final para obtener la Maestría en Arte y Estudios Sonoros en la UNTREF. Entre 2002 y 2005, se desempeñó como Secretario Académico del Instituto Superior de Música (UNL), y entre 2006 y 2013 ocupó el cargo de Director de dicha institución. Ha dirigido e integrado numerosos proyectos de creación artística e investigación dentro del marco institucional de la UNL. En el ámbito creativo, ha compuesto bandas sonoras originales para obras de teatro y espectáculos multimediales, además de realizar obras de música electroacústica tanto con instrumentos en vivo como en formato acusmático. Actualmente, ejerce la docencia en el Instituto Superior de Música (FHUC- UNL), donde está a cargo de las cátedras de Composición Musical con Medios Electroacústicos, Programación de Sintetizadores y Manejo de Máquinas, y Música y Nuevas Tecnologías.

lunes, 21 de abril de 2025

40° aniversario del EFME



🎶 «Improvisación Electroacústica», por los 40 años del #EFMEISM
Este miércoles a las 10, la cátedra de Composición Musical con Medios Electroacústicos invita a la comunidad educativa a participar de «Improvisación Electroacústica», una experiencia de inmersión en la técnica y estética de esta expresión musical surgida a partir de los desarrollos tecnológicos en el campo de la generación y procesamiento de sonido. La propuesta se enmarca en la celebración por los cuarenta años de historia del Estudio de Fonología y Música Electroacústica (EFME-ISM), un espacio para la composición y la enseñanza de música electroacústica, creado el 23 de abril de 1985.

martes, 11 de marzo de 2025

Artículo sobre la música electroacústica en el ISM

Instituto Superior de Música | FHUC | UNL 

📚 #RevistaISM 26 ~ artículo de Hugo Druetta En el mes de diciembre de 2024, Ediciones UNL publicó el Número 26 de la Revista del Instituto Superior de Música, que incluye el dossier «Trayectorias de la Revista del Instituto Superior de Música, a 35 años de sus inicios», que compendia textos de exdirectores y de docentes investigadores del ISM. En esta oportunidad presentamos el artículo de Hugo Druetta titulado «Música electroacústica en el ISM. Un paneo sobre su historia y actualidad». 

✍🏻 Resumen | «La creación del Estudio de Fonología y Música Electroacústica (EFME) del Instituto Superior de Música, formalizó la presencia institucional de un género musical ligado a las vanguardias de la cultura occidental de mediados del siglo XX. Si bien existen antecedentes documentados de actividades vinculadas con la temática, llevadas a cabo en el ámbito de la Universidad Nacional del Litoral, es recién a partir del año 1985 que las tareas de difusión y, posteriormente, de formación adquirieron un ritmo sostenido y creciente. De esa forma el ISM se convirtió en una de las primeras instituciones del país y de Sudamérica en contar con una carrera destinada a la creación musical basada en la tecnología electrónica digital». 
Leer el artículo completo de Hugo Druetta acá 👉🏼 https://www.ism.unl.edu.ar/ver-noticia/?nid=68539






lunes, 28 de octubre de 2024

Concierto de música electroacústica en el ISM

 


🎶 Concierto electroacústico en el ISM
Este viernes desde las 18, los profs. Hugo Druetta y Edgardo Martínez presentarán obras acusmáticas y audiovisuales de su autoría. La audición será en el Auditorio “Jorge E. Molina” de la Ciudad Universitaria, con entrada libre y gratuita.

viernes, 18 de octubre de 2024

Vol. 2 del proyecto OCTO.


Hace unos días publiqué el anuncio de lanzamiento del Vol. 2 del proyecto OCTO.
Ahora les paso el enlace para que puedan conocer el contenido de esa importante iniciativa que lleva a cabo el Dr. Pablo Freiberg, de la carrera de música electroacústica del DAMU de la UNA.
Espero que disfruten de las obras y los textos que las acompañan con información complementaria.


OCTO: Música Electroacústica Octofónica - Página oficial del proyecto

OCTO: Música Electroacústica Octofónica – Página no oficial del proyecto OCTO