lunes, 21 de abril de 2025

40° aniversario del EFME



🎶 «Improvisación Electroacústica», por los 40 años del #EFMEISM
Este miércoles a las 10, la cátedra de Composición Musical con Medios Electroacústicos invita a la comunidad educativa a participar de «Improvisación Electroacústica», una experiencia de inmersión en la técnica y estética de esta expresión musical surgida a partir de los desarrollos tecnológicos en el campo de la generación y procesamiento de sonido. La propuesta se enmarca en la celebración por los cuarenta años de historia del Estudio de Fonología y Música Electroacústica (EFME-ISM), un espacio para la composición y la enseñanza de música electroacústica, creado el 23 de abril de 1985.

martes, 11 de marzo de 2025

Artículo sobre la música electroacústica en el ISM

Instituto Superior de Música | FHUC | UNL 

📚 #RevistaISM 26 ~ artículo de Hugo Druetta En el mes de diciembre de 2024, Ediciones UNL publicó el Número 26 de la Revista del Instituto Superior de Música, que incluye el dossier «Trayectorias de la Revista del Instituto Superior de Música, a 35 años de sus inicios», que compendia textos de exdirectores y de docentes investigadores del ISM. En esta oportunidad presentamos el artículo de Hugo Druetta titulado «Música electroacústica en el ISM. Un paneo sobre su historia y actualidad». 

✍🏻 Resumen | «La creación del Estudio de Fonología y Música Electroacústica (EFME) del Instituto Superior de Música, formalizó la presencia institucional de un género musical ligado a las vanguardias de la cultura occidental de mediados del siglo XX. Si bien existen antecedentes documentados de actividades vinculadas con la temática, llevadas a cabo en el ámbito de la Universidad Nacional del Litoral, es recién a partir del año 1985 que las tareas de difusión y, posteriormente, de formación adquirieron un ritmo sostenido y creciente. De esa forma el ISM se convirtió en una de las primeras instituciones del país y de Sudamérica en contar con una carrera destinada a la creación musical basada en la tecnología electrónica digital». 
Leer el artículo completo de Hugo Druetta acá 👉🏼 https://www.ism.unl.edu.ar/ver-noticia/?nid=68539






lunes, 28 de octubre de 2024

Concierto de música electroacústica en el ISM

 


🎶 Concierto electroacústico en el ISM
Este viernes desde las 18, los profs. Hugo Druetta y Edgardo Martínez presentarán obras acusmáticas y audiovisuales de su autoría. La audición será en el Auditorio “Jorge E. Molina” de la Ciudad Universitaria, con entrada libre y gratuita.

viernes, 18 de octubre de 2024

Vol. 2 del proyecto OCTO.


Hace unos días publiqué el anuncio de lanzamiento del Vol. 2 del proyecto OCTO.
Ahora les paso el enlace para que puedan conocer el contenido de esa importante iniciativa que lleva a cabo el Dr. Pablo Freiberg, de la carrera de música electroacústica del DAMU de la UNA.
Espero que disfruten de las obras y los textos que las acompañan con información complementaria.


OCTO: Música Electroacústica Octofónica - Página oficial del proyecto

OCTO: Música Electroacústica Octofónica – Página no oficial del proyecto OCTO

domingo, 29 de septiembre de 2024

«Habitar escuchando». Encuentro de reflexión y escucha

 🎶«Habitar escuchando». Encuentro de reflexión y escucha


El viernes 4 se realizará en el Instituto Superior de Música la jornada de cierre del Proyecto CAI+D “Escucha y fonografía. Aproximaciones ecológicas, tecnológicas y artísticas”, dirigido por el Dr. Alejandro Reyna. Todas las actividades son abiertas al público, de acceso libre y gratuito.


Conocé la programación acá 👉🏼 www.ism.unl.edu.ar



 

domingo, 22 de septiembre de 2024

Si a mí me gustan que suenen... (pieza para 8 canales) en proyecto OCTO

Comparto la información acerca de la presentación del volumen II del proyecto OCTO, en el que participo con una composición para 8 canales.

Felicitaciones a Pablo Freiberg por la iniciativa de promover y difundir este tipo de piezas musicales.



OCTO: Proyecto de difusión de obras octofónicas (DAMus-UNA).
En la presentación, se compartirán palabras de los autores y fragmentos de las obras en un sistema estereofónico, junto con la proyección de un video emulando la irradiación de los ocho altavoces.
Obras de ALEJANDRO BRIANZA, NÉSTOR CIRAVOLO, TEODORO CROMBERG, RICARDO DE ARMAS, PABLO DI LISCIA, HUGO DRUETTA, SANDRA GONZÁLEZ y DANIEL SCHACHTER
Los esperamos!!

Diálogos - serie 6

Comparto la difusión de la publicación de una nueva serie de los Diálogos. Participo con una interacción musical a distancia, junto a Gonzalo Biffarella, organizador de toda esta movida.